Reconocimiento al trabajo de cinco empresas abulenses en los II Premios de Excelencia de Ávila Auténtica
La Diputación de Ávila ha hecho entrega de los II Premios de Excelencia de Ávila Auténtica que ha tenido lugar en el Salón de Plenos del Palacio Provincial. En esta ocasión, las galardonadas han sido las empresas del sector agroalimentario, Morcillas de Sotillo, Caracoles de Gredos y Queserías del Tiétar de La Adrada, una del sector de la restauración, como Restaurante El Cobijo y Laboratorio Rural de Umbría, empresa esta última directamente vinculada al turismo de la provincia.
Cinco empresas que representan lo mejor del sector agrolimentario de la provincia y que son reconocidas con este distintivo en un premio que revaloriza su constancia y el trabajo que vienen demostrando durante los últimos años. En este sentido, el presidente de la Diputación Provincial, Carlos García, ha agradecido el trabajo, sacrificio y esfuerzo de todas las pequeñas y medianas empresas, además de emprendedores, autónomos del sector primario de la provincia.
En particular de las cinco empresas galardonadas por el “gran trabajo de esas cerca de 300 que están adheridas a la marca y que sin ellas la marca colectiva no existiría”, ha asegurado. García ha recordado que la marca colectiva Ávila Auténtica es una “herramienta útil a disposición de todas esas empresas para seguir creciendo para que esa competitividad tan necesaria y esa profesionalización sean denominadores comunes de cara a futuro sin olvidar la calidad de cada uno de estos productos”.
Relación de premiados de las cinco categorías
En la categoría de Excelencia la empresa premiada ha sido Queserías del Tiétar (La Adrada), por su compromiso con la elaboración de productos agroalimentarios bajo los más estrictos estándares de calidad, como así lo demuestran sus certificaciones en normas internacionales. También por su capacidad para crear empleo en el territorio, tanto a través de la contratación directa de residentes en la provincia de Ávila, como en la compra de materia prima a ganaderos locales, lo que contribuye de esta forma a fijar población en el medio rural.
Otro aspecto valorado por el jurado ha sido la apuesta de esta empresa por la innovación, como demuestra su gran inversión en un proyecto de I+d+i para mejorar su capital productivo; sus prácticas respetuosas con el medio ambiente y su colaboración con otras empresas abulenses facilitando la comercialización de sus productos. Finalmente, en este premio a Queserías del Tiétar se reconoce el papel de esta empresa como gran embajadora nacional e internacional tanto de la provincia de Ávila como de la marca Ávila Auténtica, a través de su participación en diferentes certámenes y eventos internacionales y su presencia en numerosos mercados.
El premio Innovación ha sido para Laboratorio Rural (Umbrías), una empresa que apuesta por el astroturismo como elemento diferenciador de sus alojamientos rurales. Lo hace a través del uso de una técnica diferente basada en la observación del cielo nocturno mediante astrofotografía de larga exposición, que permite enseñar en vivo al cliente objetos de espacio profundo.
El premio Cultura y Gastronomía ha recaído en Morcillas de Sotillo (Sotillo de la Adrada) por su apoyo al deporte a través del patrocinio de varios clubs de la provincia, así como su colaboración con diferentes pruebas. También por su participación activa en eventos y certámenes gastronómicos promocionando tanto la gastronomía de Sotillo de la Adrada como provincial.
El premio Responsabilidad Social Corporativa ha sido para el Restaurante El Cobijo (Ávila), por su clara filosofía de trabajo, creando y consolidando puestos de trabajo para personas con discapacidad, consiguiendo así, a través del efecto multiplicador, el impacto social añadido adaptando cada puesto de trabajo a las características personales y profesionales de cada trabajador y sumando para normalizar la discapacidad.
Por último, el galardón de Cooperación Empresarial se lo ha adjudicado Caracoles de Gredos (Arenas de San Pedro) por su contribución a la creación de otras granjas de caracoles en la provincia, por el acompañamiento y asesoramiento a otras empresas de su sector y por su colaboración con esas mismas granjas en la comercialización final para facilitar así su puesta en valor en el mercado.