Skip to content Skip to left sidebar Skip to right sidebar Skip to footer

Sierra de Gredos

La Trashumancia de avileño, una cita anual que reúne a más de 20.000 reses, unas 3.000 a pie

La Trashumancia Patrimonio Cultural Inmaterial ha comenzado su actividad de vuelta a los pastos de la Sierra de Gredos.  Este espectáculo de la actividad trashumante tan integrado en la Raza Autóctona Avileña-Negra Ibérica se realiza cada año. Este año aproximadamente más de 20.000 reses se vendrán de regreso a los pastos de sierra durante todo este mes. La trashumancia se práctica en parte a pie, con desplazamientos de una media de 250 km entre las tierras de Extremadura-Castilla-La Mancha y Avila, y en su mayor parte en camiones.

 

Desde la IGP Carne de Ávila y la Asociación de Raza Avileña-Negra Ibérica se va a transmitir parte del camino realizado en sus redes sociales, para mantener el espíritu y las ganas de transmitir lo que es esta actividad tan tradicional y tan arraigada en nuestra cultura. Actividades diarias de los ganaderos, imágenes del recorrido y alguna información sobre la actividad trashumante.

 

Este año, se va a realizar una retransmisión on line, contada desde la experiencia de alguien externo a la actividad ganadera. En este corto documental, va a poner en valor la trashumancia como patrimonio cultural, un sistema de producción y un conocimiento ganadero de esta práctica a través de la experiencia vivida por aquellos ganaderos que han hecho y hacen esta práctica ganadera.

 

XIII Concurso Fotográfico

 

Ya está abierto el 13º Concurso Fotográfico de Trashumancia para todos aquellos que asistan durante esta quincena, pudiendo participar con fotos que reflejen momentos ligados a esta actividad, como la subida de las vacas por la cañada, paisajes, escenas de las diversas celebraciones, etc. Los interesados en concursar deberán enviar sus fotografías por correo electrónico a concurso@carnedeavila.org indicando su nombre, dirección, teléfono y la temática de la fotografía.

 

Los premios consisten en una colección de libros y/o material de fotografía y de trashumancia, valorados en 500 euros el primero y 300 euros el segundo.

 

Un jurado compuesto por el presidente de la Asociación Española de Criadores de Ganado Vacuno Selecto de Raza Avileña-Negra Ibérica (AECRANI) y por técnicos de la Asociación y de la IGP Carne de Ávila seleccionarán las fotografías ganadoras en función de criterios temáticos y de calidad del trabajo.

 

El ganador, se hará público el miércoles 7 de julio.  Durante la celebración de la Feria de Avila, en septiembre, se entregarán los premios.

 

Todas las fotografías participantes pasarán a formar parte de las imágenes que se proyecten en la “Exposición Itinerante Trashumancia Viva” si se cuenta con la autorización de los autores.

 

Read More

Regresa el Festival del Piorno en Flor con un mensaje claro: «Venir, Gredos es seguro»

«Venir, Gredos es seguro». Con este mensaje tan claro, Isabel Sánchez Tejado, presidenta de Asenorg, ha invitado a abulenses y turistas a disfrutar del Festival de Piorno en Flor, una cita que regresa, tras realizarse el pasado año de manera presencial por la pandemia por Covid, con 24 actividades que se desarrollarán desde el 22 de mayo hasta el 24 de junio.

 

Sánchez Tejado ha agradecido la «colaboración de todos», administraciones públicas, ayuntamientos, empresarios y asociaciones de la comarca, para sacar adelante un proyecto en que todos los participantes han firmado un decálogo de buenas prácticas en base a medidas sanitarias actuales para el perfecto desarrollo del mismo.

 

En la rueda de prensa de presentación, celebrada este jueves en el patio del Torreón de los Guzmanes, sede de la Diputación de Ávila, el delegado territorial de la Junta en la provincia abulense, José Francisco Hernández Herrero, ha manifestado su satisfacción por el regreso de un festival «exitoso» que «está de vuelta» y es «ejemplo de esfuerzo conjunto», además de «permitir estar en contacto con la naturaleza».

 

Tursimo y naturaleza

 

Por su parte, Carlos García, presidente de la Diputación de Ávila, ha invitado a «acercarnos a la naturaleza para visualizar su importancia en el turismo de la provincia». «Defendemos el medio rural», ha añadido García, tras calificar el Festival del Piorno en Flor como un «escaparate y ejemplo de que el trabajo bien hecho da un resultado exitoso».

 

En esta edición, la literatura, y concretamente Miguel Delibes, será protagonista. Por un lado, podrá visitarse la exposición 'Miguel Delibes, defensa de la naturaleza y el medio rural' y, por otro, una lectura pública bajo el título 'Delibes entre piornos', siendo ambas actividades en la Casa del Parque Regional Sierra de Gredos.

 

Foto: Carlos Jiménez.

Read More

La Sierra de Gredos fue el destino más buscado en Internet en 2015

Según el ranking de los 100 destinos más buscados, publicado por Escapadarural.com, la sierra de Gredos se ha impuesto como la tercera zona de interés turístico más buscada por los usuarios del portal a lo largo de 2015. Tan solo se sitúan por delante el oriente y el litoral asturiano. Les siguen en los 10 primeros puestos la Montaña de Navarra, el Occidente de Asturias, el Pirineo Aragonés (Huesca), la Ruta de los Pueblos Blancos (Cádiz), el Prepirineo Catalán (Lleida), los Picos de Europa (Asturias) y el norte de Extremadura.

(más…)